Taxis cerca de mí que hablen español: ubicación, número y bases cercanas a los consulados hispanos
Si resides en alguna ciudad de los Estados Unidos o estás de paso como turista, es primordial tener un servicio de taxi a la mano, especialmente si el motivo de tu visita es para realizar algún trámite, como por ejemplo en los consulados hispanos. Afortunadamente, hemos recopilado en nuestras guías toda la información sobre servicios de taxis seguros y confiables que podrán movilizarte por la ciudad y hacer de tu estancia mucho más cómoda.
Te invitamos a conocer todo lo que nuestro blog tiene para ofrecerte y no dudes en comunicarte con nosotros si tienes alguna duda.

Directorio de Taxis cerca de mí que hablen español: ubicación y número de teléfono de las bases con conductores hispanos
Para mayor comodidad y rapidez al buscar una línea de taxis confiables, seguros y que hablen en español, hemos reunido todos los taxis que ofrecen servicio cerca de los diferentes consulados salvadoreños dentro de los Estados Unidos:
¿Es complicado encontrar taxis cerca de mi ubicación que hablen español en Estados Unidos?
Debido a la gran cantidad de latinos viviendo y laborando dentro de los Estados Unidos, no es difícil encontrar taxis o líneas de taxis que ofrezcan sus servicios con conductores en español. Sin embargo, no solo podrás conseguirte con choferes latinos, sino también con personas locales que manejan medianamente el idioma español u otros idiomas para ofrecer una mejor experiencia a sus clientes.
¿Cuál es la mejor forma para contactar una línea de taxis hispanos cerca de mi ubicación?
La primera opción que podemos ofrecerte es consultar nuestro directorio y conocer todas las compañías de taxi que hay cerca de ti. Por otro lado, puedes caminar o preguntar en tiendas cercanas al área para conocer si hay alguna parada de taxis cerca de tu ubicación, y por último, puedes utilizar una app como Uber o Lyft en la que podrás encontrar cientos de taxis que hablen español y a módicos precios dependiendo de tu destino.
¿Es seguro usar las apps de taxis en USA siendo hispano?
¡Sí, claro que sí! Ya seas hispano o residente local, las apps de taxis son confiables, ya que sus conductores deben pasar por una verificación de varios pasos para que la empresa pueda asegurar que cumplen con sus normas.
En el caso de UBER, estos han implementado ciertas medidas de seguridad como por ejemplo el RideCheck, que gracias a los sensores integrados del GPS de cada vehículo puede detectar si en un viaje hay una detención prolongada e imprevista y pueden comunicarse contigo para verificar que todo esté en orden.
En el caso de Lyft, estos verifican los antecedentes penales de cada conductor, así como también realizan una revisión del expediente de manejo de cada uno de ellos. Asimismo, imponen una edad mínima de 25 años para poder ser uno de sus conductores.
¿Cómo se pagan los taxis en Estados Unidos?
Muchos taxis en la actualidad aún se miden por el taxímetro, por lo que el total a pagar variará según la ruta y los kilómetros recorridos y puede pagarse en efectivo. Sin embargo, la mayoría de los taxis que forman parte de alguna app tienen como métodos de pago, además del efectivo, tarjetas de débito, crédito, ApplePay, Venmo, entre otros. Del mismo modo, ofrecen una plataforma segura de pagos en la que podrás hacerlo todo desde tu dispositivo móvil.
¿Cuáles son las mejores aplicaciones de taxis en Estados Unidos?
Según reseñas en la web, las más famosas y las favoritas de todos los locales y turistas son UBER y Lyft. Sin embargo, hay otras apps de taxis muy conocidas como lo son:
- Cabify.
- Curb.
- Wingz.
- inDrive.
- Bridj.
¿Cuánto cuesta hacer un tour en taxi por Estados Unidos?
El costo de un tour en taxi en Estados Unidos depende de la ciudad y la distancia recorrida. Estos tours son bastante comunes en ciudades con alta concurrencia de turistas, como por ejemplo New York, y pueden llegar a cobrar hasta $1 por cada minuto de viaje alrededor de Manhattan.
¿Qué son los radiotaxis y en qué se diferencian de las otras bases?
Los radiotaxis son líneas de taxis que ofrecen sus servicios a través de una central de radio o telecomunicaciones para recibir y coordinar la solicitud de viaje de alguna persona. Por ejemplo, una persona local o turista se comunica con la base del radiotaxi y estos le asignan un conductor según la disponibilidad y ubicación, comunicándose con dicho taxi por medio de un radio.
En cuanto a las diferencias con otros servicios de taxi podemos destacar:
- Otras bases de taxis pueden depender de aplicaciones, mientras que los radiotaxis dependen de llamadas telefónicas.
- Los radiotaxis suelen tener un registro de los viajes, lo que mejora la seguridad del pasajero, mientras que otras bases pueden operar de manera más informal, sin tanto control sobre los conductores.
- En comparación con las apps, los radiotaxis suelen ofrecer tiempos de respuesta más rápidos.