¿Cuáles son los requisitos para obtener el pasaporte?
El pasaporte es un documento esencial que abre las puertas del mundo a quienes desean viajar y explorar nuevos horizontes. Sin embargo, obtener un pasaporte no es tan simple como desearlo; implica cumplir con ciertos requisitos y seguir un proceso específico establecido por las autoridades gubernamentales, en este caso de nuestro país El Salvador.
En esta guía, te informaremos sobre los requisitos que debes tener a la mano para obtener tu pasaporte dentro de los consulados de El Salvador en Estados Unidos. Ya sea que estés solicitando tu primer pasaporte, renovando uno existente o necesites información actualizada, aquí encontrarás toda la información necesaria.
¿Cómo sacar el pasaporte en Estados Unidos?
Puedes acercarte a tu consulado de El Salvador más cercano con los requisitos que se solicitan y comenzar a tramitar tu pasaporte, el cual puede serte entregado el mismo día si cuentas con todos los requisitos necesarios.
Hay quienes por más seguridad prefieren hacer una cita consular para obtener su pasaporte y, si ese es tu caso, así puedes solicitar una cita para pasaporte:
- Ingresa al sitio web oficial de solicitud de citas https://portalcitas.rree.gob.sv/.
- Regístrate con tu correo electrónico o tu cuenta de Google y coloca una contraseña que usarás para acceder al portal.
- La página te enviará un correo electrónico para activar tu cuenta, el cual deberás abrir y dar clic en el botón "Activar Cuenta". Si no lo encuentras en tu bandeja principal, búscalo en la bandeja de Spam.
- Una vez que des clic en el botón de activación de cuenta, este te redigirá a la página principal del portal de citas para que ingreses con tu correo y la contraseña que elegiste.
- Ahora podrás agendar tu cita en horario de atención de lunes a viernes, jornadas extraordinarias los fines de semana o en consulados móviles programados cerca de tu ubicación.
- Selecciona el país donde te encuentras, el estado y el consulado más cercano a ti.
- Elige el trámite que deseas realizar y con base en esto, el sistema te desplegará los requisitos necesarios para ese trámite.
- Una vez completado ese paso, deberás seleccionar una persona si ya tienes registro en el portal o agregar con nueva persona si es primera vez que haces cita en la plataforma.
- Indica si tienes DUI o pasaporte, y comienza a completar la información que te solicita la plataforma.
- En caso de que la plataforma solicite, deberás cargar una foto de alguno de tus documentos de identidad.
- Una vez completada tu información, selecciona una fecha para tu cita dentro del calendario.
- Completa la última que se te solicita y da clic en "Guardar Cita".
- Cuando guardes tu cita, recibirás en tu correo electrónico un mensaje de confirmación con los datos de tu cita consular.
¿Dónde se saca el pasaporte salvadoreño en Estados Unidos?
Este trámite puedes hacerlo en cualquiera de los consulados salvadoreños dentro de Estados Unidos. Cabe destacar que en ninguno de estos consulados necesitas cita para llevar a cabo este trámite, por lo que ahora es mucho más fácil acceder a ellos.
¿Qué necesito para renovar mi pasaporte salvadoreño en Estados Unidos?
Para tramitar tu pasaporte dentro de cualquier consulado salvadoreño, deberás contar obligatoriamente con cada uno de estos requisitos:
Renovación para mayores de edad:
- Documento único de identidad, original y vigente.
- Pasaporte original vencido o próximo a vencer.
- Si modificas tu nombre o estado familiar debes de presentar DUI vigente debidamente actualizado.
- Comprobante de pago.
Renovación para menores de edad:
- Pasaporte vencido o próximo a vencer del niño, niña o adolescente.
- Si existen nuevas marginaciones (Reconocimientos de paternidad o adopciones), deberá presentar la certificación de partida de nacimiento del niño, niña o adolescente, original y que a la fecha del trámite, no exceda un año desde su emisión.
- Debe ser acompañado por ambos padres con su DUI o pasaporte salvadoreño vigente (Si uno o ambos padres no pueden acompañarle, deberá presentar Poder Especial o una autorización en acta notarial otorgada por el padre o madre ausente ante notario salvadoreño, más la copia de DUI o pasaporte vigente).
- Comprobante de pago.
Pasaporte por primera vez para menores de edad:
- Certificación de partida de nacimiento de la niña, niño o adolescente, original y que a la fecha del trámite, no exceda un año desde su emisión.
- Debe ser acompañado por ambos padres con su DUI o pasaporte salvadoreño vigente. (Si uno o ambos padres no pueden acompañarle, deberá presentar Poder Especial o una autorización en acta notarial otorgada por el padre o madre ausente ante notario salvadoreño, más la copia de DUI o pasaporte vigente).
- Comprobante de pago.
Pasaporte por primera vez para mayores de edad:
Para realizar el trámite de pasaporte por primera vez para mayores de edad, debe presentar:
- Documento único de identidad, original y vigente.
- Comprobante de pago
En los casos en los que no se pueda obtener, reponer o renovar su DUI en nuestras representaciones, previa verificación y autorización de la máxima autoridad consular, podrá presentar:
- Constancia de no DUI (Este trámite lo puede realizar a traves de simple.sv) + Certificación de partida de nacimiento original y que a la fecha del trámite, no exceda un año desde su emision.
- Certificación de DUI (Este trámite lo puede realizar a traves de simple.sv) + Certificación de partida de nacimiento original y que a la fecha del trámite, no exceda un año desde su emision.
- Sentencia de naturalización.
¿Cuánto cuesta renovar el pasaporte salvadoreño en USA?
La renovación de pasaporte salvadoreño, bien sea para menores de edad o adultos, tiene un costo de $60.00.
¿Cuánto tiempo se tardan en entregar el pasaporte?
Esto puede variar según varios factores, como el volumen de solicitudes, el material y la estabilidad del sistema para tramitar tu pasaporte. Sin embargo, en la mayoría de los consulados salvadoreños dentro de Estados Unidos los entregan el mismo día.
En caso de que por fuerzas mayores no puedan entregártelo, el consulado te lo envía por correo a tu domicilio y esto no debería extenderse por un período mayor a 2 meses, según reseñas extraídas de la web.