Auténticas y apostillas en Estados Unidos
La autenticación y la apostilla de documentos son procesos esenciales para asegurar la validez y legalidad de documentos de El Salvador oficiales cuando se utilizan en el extranjero. Ya sea para asuntos personales, comerciales o legales, comprender cómo funcionan estos procedimientos es fundamental si estás próximo a solicitar alguno de estos trámites.
En esta guía, te explicaremos a detalle qué son las auténticas y las apostillas, por qué son importantes y cómo llevar a cabo estos trámites en Estados Unidos.
¿Cómo determinar si un documento necesita una Auténtica o una Apostilla?
Para saber si necesitas una auténtica o una apostilla en tu documento, primero debes considerar si el país donde se utilizará o donde se emitió el documento es parte del Convenio de la Haya. En el caso de El Salvador, es un país miembro del Convenio de la Haya, al igual que Estados Unidos, lo que significa que los documentos pueden ser Apostillados.
Sin embargo, es importante tener en cuenta que el Convenio de la Haya establece que no se pueden Apostillar los siguientes documentos:
- Documentos ejecutados por agentes diplomáticos o consulares.
- Documentos administrativos relacionados directamente con operaciones comerciales o aduaneras.
En resumen, si tu documento se utilizará en un país que es parte del Convenio de la Haya, puedes apostillarlo si no está en la lista de excepciones mencionada anteriormente.
¿Cuál es el costo asociado con la autenticación de documentos?
La autenticación de un documento cuesta en total $25.00, desglosados en:
- Firma de funcionario salvadoreño: $5.00.
- Firma de funcionario extranjero (funcionarios extranjeros de las representaciones diplomáticas acreditados en El Salvador): $ 20.00.
¿Qué documentos son elegibles para ser apostillados en El Salvador?
De acuerdo al Ministerio de Relaciones Exteriores, son elegibles para apostillar los siguientes documentos dentro de El Salvador:
- Documentos notariales, como testimonios de escrituras públicas y actas notariales.
- Documentos administrativos (partidas del estado familiar, documentos educativos, documentos emitidos por la PNC).
- Documentos emitidos por una autoridad o funcionario gubernamental, como Ministerios Públicos.
¿Hay algún costo asociado con la apostilla de documentos en El Salvador?
El trámite de apostilla en El Salvador está a cargo del Ministerio de Relaciones Exteriores, y este ha expresado que el costo de apostillar documentos es totalmente GRATUITO. Es por eso que te alentamos a no caer en estafas y evitar pagar por un trámite que es gratis,