Registros del Estado Familiar en Estados Unidos

Los registros del estado familiar son documentos que reflejan la información vital de los individuos, sus uniones matrimoniales y el nacimiento de sus hijos. Estos registros son fundamentales para establecer la genealogía y la historia de las familias, y a menudo se utilizan en trámites legales y genealógicos.

En Estados Unidos, el mantenimiento de este registro del Estado Familiar recae en los consulados. En esta guía, te explicaremos a detalle qué son los registros del estado familiar de El Salvador y cómo acceder a ellos dentro de los Estados Unidos.

Registros del Estado Familiar en Estados Unidos

¿Dónde puedo registrar un nacimiento, matrimonio o defunción ocurridos en Estados Unidos?

Este trámite puedes hacerlo en cualquiera de los consulados salvadoreños dentro de Estados Unidos. Cabe destacar que en ninguno de estos consulados necesitas cita para llevar a cabo estos trámites, por lo que ahora es mucho más fácil acceder a ellos.

¿Cuánto cuesta registrar un nacimiento, matrimonio o defunción en el consulado salvadoreño?

Actualmente, estos son los costos que manejan los consulados salvadoreños dentro de Estados Unidos:

  • Registro de nacimiento: $10.00.
  • Registro de matrimonio: $10.00.
  • Registro de defunción: $10.00.

¿Qué sucede si no registro el acontecimiento dentro de los primeros seis meses?

Deberás pagar una multa de $5.00 por cualquiera de los acontecimientos, bien sea registro de nacimiento, matrimonio o defunción, por lo que en total debería pagar $15.00 por el trámite.

¿Qué documentos necesito para registrar un nacimiento en el consulado salvadoreño?

Los documentos que deberás presentar para solicitar el registro de nacimiento dentro del consulado son:

  • Certificación de Partida de Nacimiento de ambos padres en original.
  • Certificación de Partida de Nacimiento Extranjera en original, versión completa.
  • Documento de identidad de la persona que solicita el registro.
  • DUI o pasaporte de ambos padres.

¿Cuáles son los requisitos para registrar un matrimonio en el consulado salvadoreño?

Los documentos que deberás presentar para solicitar el registro de matrimonio dentro del consulado salvadoreño son:

  • Certificación de partida de nacimiento original de ambos cónyuges. Si son salvadoreños, se recomienda que no excedan de 6 meses de haberse emitido.
  • Acta de matrimonio extranjera en original en formato completo.
  • Documento vigente de ambos cónyuges, si son salvadoreños solo aplica DUI o pasaporte salvadoreño. Si uno de los dos es extranjero, él o ella debe de presentar pasaporte o documento de identidad de su país de origen vigente.

¿Qué documentación se requiere para registrar una defunción en el consulado salvadoreño?

Los documentos que deberás presentar para solicitar el registro de defunción dentro del consulado de El Salvador dentro de Estados Unidos son:

  • Acta de defunción extranjera original, versión completa.
  • Documento del difunto sea pasaporte salvadoreño o DUI.
  • Partida de nacimiento del difunto original, se recomienda que no exceda los 6 meses de emisión.
  • La persona que haga el registro debe de llevar documentación vigente de identidad, si es salvadoreño DUI o Pasaporte.
  • Si la persona que registrará la defunción no es familiar del difunto deberá presentar autorización o Poder Especial a su favor.

¿Qué debo hacer si no tengo todos los documentos originales requeridos?

Te recomendamos comunicarte con el consulado y aclarar esta información con ellos, ya que por los momentos no tenemos información concreta.

Otros trámites para salvadoreños en Estados Unidos

Consulados de El Salvador en Estados Unidos por estado

Subir