¿Qué es el parole de inmigración en Estados Unidos?

¿Te has preguntado alguna vez qué es el "parole de inmigración" en Estados Unidos? En este artículo, vamos a explorar en qué consiste este término y cómo ayuda a las personas que buscan ingresar o permanecer en el país. Acompáñanos para descubrir más sobre este tema importante en el contexto migratorio estadounidense.

Parole de Inmigración

¿Qué es un parole y para qué sirve?

El Servicio de Ciudadanía e Inmigración (USCIS) es el encargado de tramitar los llamados "parole" o "Permiso de Permanencia Temporal" que permite a una persona extranjera viajar y permanecer en Estados Unidos por un periodo de tiempo.

La mayoría de los solicitantes son personas no aplicables para una visa, y que necesitan ingresar al país por razones humanitarias urgentes o por un beneficio público significativo.

Qué es un parole

¿Cuáles son los diferentes tipos de parole y para qué sirve cada uno?

Si estás pensando en aplicar por un parole, debes saber que existen varios tipos y situaciones que requieren aplicar para uno en específico. A continuación, te detallamos cada uno:

Parole Humanitario

Se concede a personas extranjeras que necesitan ingresar legal y urgentemente al país por motivos humanitarios, como la donación de órganos o la necesidad de tratamiento médico.

Parole de Beneficio Público

Es otro tipo de permiso condicional que permite el ingreso legal a Estados Unidos a personas extranjeras que llevarán a cabo acciones o trámites que beneficiarán a la comunidad estadounidense, como ser testigo en un procedimiento judicial.

Parole Especial

Autoriza el ingreso legal a Estados Unidos a personas extranjeras provenientes de ciertos países y que viven en condiciones específicas que los califican para este tipo de permiso, como personas de Honduras, Cuba, Nicaragua y Venezuela.

Parole con Inspección Diferida

Se aplica cuando hay dudas sobre el caso migratorio de una persona extranjera, permitiendo su ingreso al país para aclarar su situación ante una oficina de migración diferente.

Parole en Lugar

Permite a personas extranjeras que ya están dentro del territorio de Estados Unidos continuar viviendo en el país a pesar de no haber ingresado legalmente.

Parole de Puerto de Entrada

Se otorga en el lugar de llegada y beneficia a residentes legales permanentes que no tienen sus documentos o a personas extranjeras que necesitan ingresar temporalmente a Estados Unidos.

Parole Relacionado con una Orden de Eliminación

Se aplica a personas extranjeras con orden de deportación o en proceso de deportación.

Parole Anticipado

Se concede antes de ingresar al territorio de Estados Unidos y se solicita principalmente por personas extranjeras que residen en el país, pero carecen de documentos de residencia y necesitan salir y regresar.

¿Qué requisitos piden para el parole?

El Parole Humanitario es el más solicitado estos días por extranjeros de varias nacionalidades que no son elegibles para una visa o considerados inadmisible para los Estados Unidos. Si deseas solicitar este tipo de parole, esto es lo que necesitarás tú y tu patrocinador:

Requisitos del Solicitante del Parole

  • Ser ciudadano de Cuba, Haití, Nicaragua o Venezuela (o tener familiares inmediatos de cualquier nacionalidad viajando con el ciudadano, como pareja o hijos menores de 21 años, quienes deben viajar con un tutor legal si son menores de 18 años).
  • Estar fuera de Estados Unidos.
  • Poseer un pasaporte válido y vigente para viajar internacionalmente.
  • Contar con un patrocinador que haya sido revisado por el Departamento de USCIS después de completar el formulario I-134A.
  • Tener la capacidad de adquirir tu propio boleto de viaje.
  • Superar una serie de verificaciones para garantizar la seguridad nacional y pública de Estados Unidos.
  • Cumplir con requisitos adicionales, como estar al día con las vacunas requeridas.
  • Demostrar que su caso merece una discreción positiva por razones humanitarias urgentes o para beneficio significativo del público en general

Requisitos del Patrocinador del Parole

  • Para poder apoyar a alguien durante su estadía en Estados Unidos, es necesario tener un estatus legal en el país o haber recibido un parole o ser beneficiario de acción diferida o Salida Forzosa Diferida (DED).
  • Se requiere haber pasado una investigación de seguridad y antecedentes para garantizar la idoneidad en aspectos como seguridad pública, seguridad nacional, trata de personas y preocupaciones de explotación.
  • Además, es fundamental demostrar tener recursos financieros suficientes para recibir, mantener y apoyar a la persona durante todo su tiempo en el país.
  • Por último, es necesario que puedan trasladar a su beneficiario al momento de su llegada a una viviendi digna, ayudarlo con su documentación, satisfacer sus necesidades médicas, etc.

¿Cuánto tiempo dura el parole?

El Permiso de Permanencia Temporal (Parole) suele tener una duración de un año. Sin embargo, el parole puede terminar antes si el beneficiario sale de Estados Unidos

Cuánto dura un parole

¿Cuáles son los beneficios del parole en Estados Unidos?

Si tienes razones familiares, médicas o humanitarias que requieran tu ingreso a los Estados Unidos, debes saber que el parole te beneficia de muchas formas:

  • Permite a personas que de otra manera serían inadmisibles viajar y permanecer en Estados Unidos por un periodo temporal
  • Permite el reingreso a Estados Unidos a personas que han sido deportadas
  • Suspenden la deportación de personas que están en proceso de deportación
  • Acceso a beneficios federales, como asistencia en efectivo, preparación para el empleo y asistencia médica
  • Solicitar un permiso de trabajo y un número de seguridad social

Otros trámites para salvadoreños en Estados Unidos

Consulados de El Salvador en Estados Unidos por estado

Subir